
- Agrupaciones seleccionadas
El rey Edipo investiga el asesinato de Layo para castigar al culpable y liberar a Tebas de la peste. Sin embargo, no es este el único crimen que mancha a la ciudad. Al parecer, otros crímenes distintos al homicidio de Layo todavía siguen en la impunidad. Es así, que esta investigación sacará a la luz una verdad que, tal vez, los Tebanos no están dispuestos a aceptar.
En esta versión contemporánea de la obra de Sófocles, La Navaja de Ockham explora los polémicos temas de la culpa y la impunidad, con una puesta en escena que combina el rock y el thriller para contar la clásica historia del Rey de Tebas.
Dirección:
Dramaturgia:
Reparto:
Fundación La Navaja de Ockham Laboratorio de Creación Escénica
Desde su creación en el año 2009, la Fundación La Navaja de Ockham participa activamente en el sector cultural colombiano, desempeñándose en el campo de las artes escénicas, la gestión cultural, la producción y formación, con el fin de promocionar y difundir el arte y la cultura en general, realizando acciones que contribuyan al desarrollo de las prácticas artísticas, culturales y sociales en Colombia.
La Navaja de Ockham tiene un gran reconocimiento en la creación y montaje de espectáculos escénicos y en el trabajo con textos de dramaturgia colombiana contemporánea.
Dentro de sus obras se abordan distintas problemáticas de la contemporaneidad colombiana, con jóvenes dramaturgos ganadores de diferentes premios nacionales e internacionales como son: Pedro Miguel Rozo, Erik Leyton Arias y Carlos Enrique Lozano, entre otros.